![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKav-72WUPF6cYQyNOV7a7z-i-xl2dvyjWbn89BVd-KdIywTsV0G9a4tou5oZ3xaovckdRoqU1q5LvBv0aqGR02Pcui2kVYJLYZbt6CNeHa-84D3doHJxMGH8l6nkikwkjql-l9UsOYMe7/s200/Paraguay-2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP7SUegXcUdgJ60P1YiNorwTFZVd-e4JQ97tZRe7Kdk3S3mwrFU_cx5ClKwIm6gP-VK126Tp6ts5UF1EISq0HzymrU8npIv7JWFBChyphenhyphenLyl8iz38T7jCu-9nNeg0toSVW1jHzgWUv9iTYMg/s200/Paraguay-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP0NJGhGG01b9IWGVMpukSTSk7sNhiclDFH5cYfX6ihRIQMbQ6Rl4Wg9oQ05ET1PyZX6C3XEnSdnokFaMyJdo1qnhiasPYvItHnfAX63PLXss3zpySmFdeVi7Kj58odY3STtbTmnOJyqG8/s200/Paraguay-3.jpg)
Una extraña tormenta se abatió en la tarde del 4 de abril sobre prácticamente toda la Región Oriental del Paraguay, causando alarma en la población por la lluvia negra caída. Según la prensa local: humo, cenizas y hollín fueron expandidas por un viento de 90 km/h y una copiosa lluvia que cayó seguidamente.
El cielo comenzó a nublarse, para luego desatarse una tormenta de viento, que oscureció por completo la ciudad de Asunción, sorprendiendo a las personas que se encontraban transitando por las calles, en sus hogares o puestos de trabajo. Según datos brindados por el Centro de Control Meteorológico, todo lo sucedido se debió al producto de una gran quema de pastizales en los límites de Argentina y Paraguay.
la ceniza, la contaminacion, esta acabando el mundo...
ResponderEliminarcomo dicen necesitamos ayuda